Esta casa de vacaciones no esconde nada y no se avergüenza de su historia. Muestra con orgullo su mampostería original y el enlucido interior a base de arena. Por supuesto, también admite tener una estructura moderna en el tejado de los años 90, una viga de hormigón vista en el interior y varias aberturas en la estructura que dan testimonio de modificaciones más o menos acertadas a lo largo de los años. También presume de tecnología moderna y detalles bien pensados: una cocina con piedra artificial TechniStone®, un barril ecológico para recoger el agua de lluvia y elementos de piedra comprados en desguaces de arquitectura que encajan perfectamente en el mosaico general. El éxito de la reconstrucción resultante se demuestra, entre otras cosas, por la nominación del edificio para un premio en el concurso Grand Prix of Architects.
La reconstrucción de la casa, que se encuentra en las afueras de un pequeño pueblo y tiene una hermosa vista sobre los prados de las montañas Šumava en la República Checa, cautivó a los arquitectos Vojtěch Hybler y David Dvořák del estudio de arquitectura Archport de Praga. “Durante seis meses mantuvimos conversaciones con el cliente y le aclaramos exactamente lo que quería. Desde el principio de la obra, uno de mis compañeros o yo visitamos la obra al menos una vez por semana. Puede parecer mucho esfuerzo, pero así pudimos descubrir y conservar muchos detalles interesantes y presenciar el descubrimiento de algunos tesoros escondidos”, dice el arquitecto Dvořák.
El punto de inflexión del proyecto
Uno de los grandes momentos de inspiración que marcó el rumbo de la reconstrucción fue el uso de un yeso a base de arena como base. “Las piedras con las que se construyó la casa son completamente normales y se trajeron de los campos de los alrededores. Desde el exterior tenían un aspecto perfecto, así que decidimos dejar las paredes como estaban, pero ese tipo de piedra no encajaba en el interior. Buscábamos una solución: los trabajadores colocaron un yeso a base de arena en las paredes interiores. Normalmente, eso por sí solo no queda muy bien, pero nos gustó: las ligeras variaciones de color y la estructura interesante daban un aspecto natural. Así que decidimos dejarlo en una sola capa y aplicarle un sellador sin cubrirlo con nada más. Ese yeso fue una inspiración importante para el resto del proyecto. Nos dimos cuenta de ello simplemente porque estuvimos físicamente presentes en la obra con bastante frecuencia”, dice Vojtěch Hybler.
Respetando las reconstrucciones pasadas
La autenticidad de la casa se ve reforzada por otros elementos y detalles estructurales, como una viga de hormigón vista añadida al interior y varias ventanas cuyo tamaño y ubicación los arquitectos no cambiaron. Restauraron algunas aberturas en la estructura que habían sido tapiadas en el pasado. También decidieron conservar algunas ventanas en el techo que realmente no son típicas de este tipo de casas, pero que mantienen su utilidad en el espacio habitable bajo el techo.
Piedra artificial como alternativa práctica
El aspecto práctico de la cocina ha sido fundamental. En una casa en la que la piedra es el elemento estético predominante, los arquitectos propusieron utilizarla también en la cocina. Sin embargo, el inversor rechazó esta idea debido a la porosidad de la piedra natural, la absorción de agua y la dificultad de mantenimiento. También le preocupaba que la superficie sufriera daños debido al uso diario intensivo. Afortunadamente, los arquitectos idearon otra solución. “Construimos las encimeras de la cocina y las paredes detrás de ellas con piedra artificial TechniStone®, que nos presentó uno de nuestros subcontratistas. La durabilidad del material y su facilidad de mantenimiento, así como la posibilidad de moldearlo en láminas finas, que en este caso tienen un grosor de solo 20 milímetros, nos convencieron para utilizarlo”, explica David Dvořák.
“TechniStone® es un material fabricado con materias primas naturales y producido en la República Checa, que está certificado para el contacto con alimentos, por lo que su uso en la cocina no supone ningún problema”, afirma Anežka Jeřábková, directora de productos de Technistone. Y añade: “El arquitecto y el inversor eligieron Noble Vintage en acabado mate para esta cocina porque buscaban un patrón discreto y un color claro: la cocina está situada en un rincón oscuro de la casa y tiene muebles rústicos relativamente oscuros. Noble Vintage es muy popular entre los arquitectos porque combina bien y tiene una textura atractiva pero no demasiado evidente. Da una impresión de ligereza y tiene un color beige claro cálido. Además, realizamos el modelo en acabado mate”.
Una estrecha colaboración conduce a resultados excepcionales
Los arquitectos estuvieron presentes durante la instalación de los elementos TechniStone®. "Tengo que elogiar la profesionalidad de los artesanos con los que me encontré en este proyecto. Incluso cuando los albañiles estaban midiendo y diseñando la cocina, demostraron una habilidad excepcional. Si tuviera que destacar algo que me quedó grabado en la mente durante este proyecto, sería nuestra colaboración con los artesanos. Tuve mucha suerte con ellos. La mayoría de las veces, cuando mis colegas y yo pensábamos en voz alta qué nos gustaría ver en cada lugar, inmediatamente buscaban soluciones para hacer realidad nuestras ideas. Todos vivimos y respiramos este proyecto de reconstrucción juntos. Disfrutamos muchísimo del trabajo y, gracias a nuestras reuniones en la obra y a nuestra estrecha colaboración, creamos algunas cosas increíbles", concluye Vojtěch Hybler.
www.archport.cz www.technistone.cz